Visor de contenido web Visor de contenido web

Visor de contenido web Visor de contenido web

Visor de contenido web Visor de contenido web

El Instituto Tecnológico de Canarias S.A. (ITC) es una empresa pública, creada por el Gobierno de Canarias mediante Decreto 139/1992 de 30 de julio, cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, todo ello al servicio de las empresas de Canarias. Está adscrita a la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias.

El objetivo general del ITC es contribuir de forma determinante al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológicos, así como a la consolidación de una economía basada en el conocimiento en Canarias.
El ITC cuenta con una plantilla de alta cualificación técnico-científica  y tiene en marcha numerosos proyectos y servicios repartidos entre las distintas áreas que conforman su Estructura, compuesta por tres divisiones funcionales: División de Investigación y Desarrollo Tecnológico; División de Innovación Tecnológica y División de Servicios Centrales; dando así respuesta a las necesidades detectadas en diversos sectores claves para el desarrollo de Canarias como son, entre otros, los sectores energético, emprendedores, formación y nuevas tecnologías.
Una de las finalidades del ITC es la de desarrollar, incentivar y conducir aquellas labores de I+D y servicios técnicos que, directa o indirectamente, supongan un apoyo al desarrollo industrial de Canarias, haciendo especial énfasis en la investigación aplicada y transferencia de I+D a las empresas de Canarias. Todas estas iniciativas se desarrollan con medios propios o mediante convenios de colaboración con las dos universidades canarias y centros de I+D de ámbito regional, nacional e internacional.
La  actividad de I+D del ITC se enmarca actualmente dentro de las siguientes áreas: Energías Renovables, Agua, Ingeniería Mecánica, Biotecnología, Análisis Ambiental, Servicios Institucionales en Industria y Energía, Procesado y Visualización de Datos.
  
¿Por qué participa en el proyecto Carmac?
Como Jefe de Fila del proyecto CARMAC, la misión del ITC es entre otras, la de gestionar y coordinar el proyecto así como al resto de participantes, para buscar la consecución de los objetivos planteados inicialmente. Por otro lado, tendrá que llevar a cabo y supervisar la difusión y promoción de las actividades y resultados generales del proyecto.
También trabajará activamente, desde su Departamento de Agua (División de I+D), en muchas de las tareas técnicas. Participa en todas las actividades del proyecto y coordina directamente algunas de ellas. Entre ellas cabe destacar los trabajos relativos a la implantación de sistemas de gestión y de información a los usuarios de las zonas de baño de la Macaronesia europea, así como el estudio para la designación de nuevas zonas de baño. También elaborará técnicas de identificación de hongos en arenas y validación de análisis microbiológicos en agua de mar para contribuir al estudio de la calidad sanitaria de arenas en playas.
Trabajara conjuntamente con otros socios en un modelo de simulación de plumas de emisarios de aguas residuales con el objeto de evaluar y predecir los riesgos potenciales de contaminación en zonas costeras y de baño así como en la evaluación de sistemas de alarma para estaciones de bombeo de aguas residuales y su aplicación a la Macaronesia.
Para dar respuesta a la problemática, en núcleos diseminados y establecimientos hoteleros del litoral, el ITC realizará propuestas de optimización del saneamiento urbano, jornadas municipales de gestión, recomendaciones para el tratamiento de las aguas residuales y evaluación de tecnologías a partir de proyectos piloto demostrativos de depuración, a pequeña escala.
Por último también trabajará en el desarrollo de un sistema de Información y de un asesor inteligente para la selección y utilización de tecnologías de tratamiento de aguas residuales.
     

Web: www.itccanarias.org