El Consejo Insular de Aguas de Tenerife (CIATF) es un Organismo Autónomo de carácter administrativo adscrito al Cabildo Insular de Tenerife cuya misión es la de dirigir, ordenar, planificar y gestionar de manera unitaria las aguas de la isla de Tenerife, de conformidad con la Ley 12/1990, de 26 de julio, de Aguas y con lo previsto en sus Estatutos reguladores.
Se configura, por tanto, como una entidad de derecho público con personalidad jurídica propia, que asume la realización de las tareas antes descritas, contando con plena autonomía funcional.
Esta Administración Hidráulica Insular, dotada de unas características especiales frente a otros Organismos Autónomos Locales de igual carácter, tiene como aspecto más relevante que está participada, en un 50%, por aquellos sectores privados (concesionarios y titulares de aprovechamientos, agricultores, consumidores y usuarios, empresarios y sindicatos) más estrechamente vinculados con el agua; mientras que el otro 50% está integrado por representantes de la Administración Pública (Cabildo Insular, Ayuntamientos, Gobierno de Canarias y concesionarios de servicios públicos).
El CIATF comenzó su andadura en julio de 1992, una vez que sus Estatutos fueron aprobados por el Gobierno de Canarias. Tras un dilatado proceso de transferencia de funciones, servicios, medios personales y materiales, el Organismo asumió plenamente sus competencias el 1 de julio de 1995.
¿Por qué participa en el proyecto Carmac?
El CIATF participará en la Difusión y promoción de actividades y resultados del proyecto CARMAC, efectuando además tareas específicas como la colaboración en la evaluación de sistemas de alarma para estaciones de bombeo de aguas residuales y su aplicación a la Macaronesia, la elaboración de propuestas de optimización del saneamiento urbano y la realización de recomendaciones para el tratamiento de las aguas residuales en núcleos diseminados y establecimientos hoteleros del litoral.
Asimismo prestará su apoyo y colaboración en las actividades incluidas en el desarrollo de un Sistema de Información y de un Asesor Inteligente para la selección y utilización de tecnologías de tratamiento de aguas residuales, así como en la celebración de las Jornadas municipales de gestión y tratamiento de las aguas residuales en núcleos diseminados de la Macaronesia Europea.
La Evaluación del efecto de los efluentes procedentes del tratamiento de aguas residuales y de la desalación, sobre la calidad de las aguas costeras, será conjuntamente con otros socios una de sus actividades de mayor relevancia.